Ir al contenido

Servicios


Nuestros servicios clave 

Ofrecemos soluciones para cada etapa de su proyecto. 


Capacitación

Proceso sistemático de transmisión de conocimientos, desarrollo de habilidades y fortalecimiento de competencias técnicas, operativas o normativas, dirigido a personal y organizaciones. Su objetivo es mejorar el desempeño, cumplir requisitos regulatorios y elevar los estándares de calidad en los procesos, productos o servicios.  

Auditoría

Evaluación estructurada, independiente y documentada que verifica la conformidad de procesos, sistemas o servicios con base en criterios establecidos (normas, regulaciones o políticas internas). Permite identificar oportunidades de mejora, asegurar el cumplimiento y preparar a las organizaciones para la certificación.  

Certificación

Confirmación, a través de una auditoría, que un sistema de gestión, producto, proceso o servicio cumple con los requisitos de una norma específica (como ISO, NOM u otras). Es un reconocimiento formal que aporta confianza al mercado, mejora la reputación y abre nuevas oportunidades comerciales.  

La primera etapa del proceso donde la organización presenta su solicitud de certificación, detallando el alcance y la norma aplicable. Esto inicia la revisión inicial por parte del organismo certificador. 1. Ingreso de solicitud de certificación
En esta fase, se evalúa la documentación del sistema de gestión de la organización para asegurar que cumpla con los requisitos de la norma ISO o equivalente. 2. Evaluación documental
Una auditoría preliminar opcional que identifica posibles no conformidades y áreas de mejora antes de la auditoría principal de certificación. 3. Preauditoría
Auditoría en sitio donde se verifica el cumplimiento efectivo del sistema de gestión con la norma, mediante entrevistas, observaciones y revisión de registros. 4. Auditoría de certificación
Análisis de los resultados de la auditoría por un comité para decidir si se otorga la certificación basada en los hallazgos. 5. Dictaminación
Si se aprueba, se emite el certificado oficial que valida el sistema de gestión de la organización por un período determinado. 6. Certificación
Auditorías anuales de vigilancia para asegurar que la organización mantiene el cumplimiento con la norma y mejora continuamente su sistema. 7. Seguimiento (anual)


Nuestro Proceso de Certificación


Un camino claro y estructurado hacia la certificación, diseñado para ser eficiente y agregar valor en cada etapa.

 

 

Beneficios de la Certificación

Características clave de una certificación



A nivel Nacional

  • Ayuda a mejorar el sistema de calidad industrial.
  • Protege a los consumidores.
  • Prestigio internacional de los productos nacionales certificados.
  • Da transparencia al mercado.

Nivel internacional

  • Ayuda los intercambios comerciales, por la confianza y simplificación.
  • Protege las exportaciones contra las barreras técnicas.
  • Protege la calidad del consumo.

Gobiernos

Asegura que los bienes y servicios cumplen requisitos obligatorios regulados con la salud, seguridad, medio ambiente, etc. Es una herramienta importante en la evaluación de proveedores, en procesos contractuales y para verificar que el bien adquirido en un establecimiento en los países cumple con los requisitos.


Industria

La certificación le permite demostrar el cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos en los acuerdos contractuales o que forman parte de las obligaciones legales.


Consumidor

La certificación lo protege en la adquisición de productos / servicios de mala calidad.

Beneficios de la Auditoría

Características clave de una Auditoría



Para nuestros clientes

  • Provee información clave sobre cómo su sistema de gestión contribuye directamente al logro de sus objetivos organizacionales.
  • Ayudamos a identificar desviaciones reales o potenciales. Cuando estas desviaciones se atienden correctamente, impulsan mejoras sustanciales en el desempeño.
  • Señalamos oportunidades de mejora que pueden ser aprovechadas para fortalecer la eficiencia y la competitividad.

Para los clientes de la organización

  • Actúan como una parte integral que los apoya durante la auditoría, asegurando que los productos o servicios se entregan conforme a un sistema de gestión alineado con sus expectativas y requisitos legales y reglamentarios aplicables.

Para Q&CC

  • Consolidamos y credibilizamos el proceso de certificación de terceras partes frente a nuestros clientes, a la dirección, personal de las organizaciones, sus proveedores, las partes interesadas pertinentes y la sociedad en general.

Auditorías Externas


En Quality and Competitive College, realizamos auditorías externas conforme a las normas ISO para evaluar de manera objetiva e independiente si una organización cumple con los requisitos establecidos en su sistema de gestión. 


Estas auditorías fortalecen la credibilidad de la empresa, permiten detectaráreas de mejora, aseguran el cumplimiento normativo y son clave para obtener o mantener la certificación ISO, reflejando asi el compromiso con la mejora continua y la excelencia organizacional.

Tipos de Auditoría 

Obtenga la verificación experta que necesita para construir confianza y seguridad en su mercado. 


01

La auditoría de primera parte es una herramienta clave para que las organizaciones evalúen internamente su conformidad y eficacia de sus sistemas de gestión. Facilita la mejora informada. 

02

Las auditorías de segunda parte son realizadas por un cliente u otro interesado en una organización, con los clientes, o por otras personas en nombre de ellos. Estas auditorías comunes cumplen con requisitos específicos establecidos por las partes contratantes, normativos de calidad. 

03

Finalmente las auditorías de tercera parte son realizadas por organizaciones auditoras independientes, como aquellas que proporcionan certificación o registro de conformidad con normas de manera objetiva una organización específica, con el propósito de proporcionar una certificación gubernamental, el verificación inicial y el seguimiento. El objetivo es otorgar confianza a las partes interesadas. Las Auditorías de Tercera Parte son realizadas por organizaciones independientes externas con el fin de evaluar y confirmar la conformidad con normas o especificaciones.